1. Organiza tus objetivos:
Tener una estructura empresarial nos ayuda a tener claro hacia dónde vamos y qué queremos lograr, lo ideal es tener una Reunión con tu grupo de trabajo donde estratégicamente se aclare la visión de la empresa para ese año o el siguiente así el personal está alineado y juntos se comprometen a monitorear la estrategia para que esta se realice a toda cabalidad
2. Haz una lista de las actividades a realizar:
Tener una visión de las tareas a realizar nos ayuda a definir tiempo y recursos que estas necesitan también podemos definir cuales son de mayor a menor importancia y cuales nos dejan más tiempo, incluir en esta sesión el responsable de cada tarea, en esta parte también podemos organizar los procesos de estas, así todo el equipo puede ver en que están y saber si este necesita ayuda o necesita alguno de la organización para realizarla.
3. Analizar los recursos de la empresa:
Necesitamos mirar con quienes contamos, cuáles van a ser las herramientas digitales que vamos a utilizar y si son pagas o gratis, qué presupuesto tenemos y que realmente se necesita para poder desarrollar cada proyecto que tenemos en mente.
4. Organizar el Tiempo:
Ser totalmente claros en cuanto tiempo se ejecuta una tarea nos ayuda a alinear la meta con el tiempo y así ser más específicos.
5. Estar al día en el proceso:
Cuando creamos la estrategia inicialmente puede que esta sea una buena idea pero el tiempo cambia y lo que te funciono al iniciar el año puede que no te funcione al terminarlo, estar pendiente de cuál es el proceso que se está llevando nos ayuda a entender si la estrategia inicial nos funciona también como la final.
¿Quieres tener más herramientas que puedan ayudarte en tu organización y KPI`S?
Mira el ultimo en vivo https://www.youtube.com/watch?v=xb28QdKpyOU