Cambio, adaptabilidad, manejo, fama, dinero, diversión, provecho, son algunas de las características que rigen las redes sociales. El poder de estas herramientas del Marketing Digital crece cada día, incluso puedes trabajar y vivir de ellas.
Nos encontramos en un mundo digital, que va a seguir desarrollándose aún más en este aspecto, pero mientras eso sucede debemos aprovechar el presente, saber manejar el presente de las redes sociales.
Existen personas que no le dan la gran importancia a estas redes de difusión por sus aspectos negativos; no obstante, si se saben aprovechar, de la manera correcta, se convierten en un apoyo fundamental e imprescindible en el crecimiento de una empresa.
El valor y la confianza son pilares fundamentales que como empresario debes manejar con tus clientes. En la actualidad, algunos usuarios prefieren realizar compras digitales ya sea por gusto o falta de tiempo y aunque antes las redes sociales se utilizaban únicamente para socializar, ahora se utilizan también para vender.
¿Cómo genero confianza y valor en las personas para que compren mis productos o servicios? Esta es una pregunta frecuente y que en ocasiones las empresas no saben aplicar.
Lo primero que se debe saber es que no se trata solo de vender, creemos que el ofrecer, ofrecer y ofrecer es lo que nos va ayudar a aumentar ganancias, y aunque es importante, no lo es todo. La interacción es vital, si no interactúas con tus clientes, tu red social se ‘muere’, se estanca, no crece, debes crear contenido de valor que les guste y les interese a los usuarios que te siguen, cómo te compartí en el blog de ‘Cómo me inspiro para generar contenido’ el humor, sentido práctico, belleza e inspiración son los contenidos con los que los usuarios más interactúan.
También puedes brindarles datos importantes, conocimiento acerca de tus productos y tu marca, así ellos aprenden cosas nuevas y asimilan ese contenido como algo que los hace crecer intelectualmente.
Ahora bien, el lazo de confianza se puede establecer mediante testimonios de otros clientes, las opciones de compra y de pago, la relación de precio/calidad, el número de seguidores, los buenos comentarios, lo que se resume en la experiencia del cliente. Esta inicia desde el momento que una persona busca un producto/servicio y hace clic en una página web o en perfil de alguna red social, la primera impresión cuenta, y los empresarios no siempre le dan la importancia necesaria, el look and feel de las redes sociales es trascendental.
Si es un perfil que no interactúa constantemente las personas pueden pensar que incluso ya no está activo o que la atención es demorada, lo que genera una acción de rechazo. Asimismo, el no tener testimonios, o un número de seguidores puede impactar la confianza de los usuarios y aquí entra el rol de pautar anuncios para dar reconocimiento a la marca.
Invertir en publicidad digital no siempre suele ser la primera opción para una empresa debido a que gastar sin antes recibir puede generar dudas, pero ten claro que si quieres generar reconocimiento debes invertir, no hay de otra. Sí, puedes realizar publicaciones orgánicas, pero ten seguro que no tendrán el mismo alcance que un post al que le inviertas dinero y esto es porque a la red social también le interesa ganar dinero y por obvias razones va a promover más el anuncio de la persona que le está pagando.
Por último, sé que debes preguntarte, bueno y cómo sé que lo anterior funciona, los cambios se pueden ver explícitamente (aumento de seguidores likes, etc) pero también implícitamente, es decir, debes hacer uso de las estadísticas y herramientas de analítica de datos que te genera cada red para ver tu promedio diario, semanal o mensual, es así cómo sabes si tu estrategia funcionó o que debes corregir.
Posdata: Para generar confianza en tus clientes, ponte en sus zapatos, piensa ¿Qué me genera confianza a la hora de comprar por internet? y te van a surgir respuestas como el pago contra entrega.